¿Islam?
¿Dios?
¿Córan?
¿Profetas?
¿Muhammad?
¿La Muerte?
¿Cómo fue preservado el Corán?
El Sagrado Corán, la escritura sagrada de los musulmanes, fue revelada en lengua árabe al Profeta Muhámmad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, a través del ángel Gabriel. La revelación ocurrió gradualmente, durante un período de veintitrés años, a veces en versículos breves y en ocasiones en capítulos extensos.
El Corán (vocablo que puede entenderse como “lectura” o “recitación”) es distinto de los dichos y hechos registrados del Profeta Muhámmad (Sunnah), que se conservan mediante la obra de sabios que los coleccionaron y clasificaron, a estos se denomina “hadices” (las “noticias”; los “informes”; o las “narraciones”).
Al recibir la revelación, el Profeta se comprometió con la misión de llevar el mensaje a sus compañeros recitándoles las palabras exactas que él oía del ángel en su orden exacto. Esto es evidente cuando se observa que se intercalan versículos en los cuales Dios se dirigió específicamente a él; por ejemplo, los que comienzan con: “Qul” (“Di” [a las personas, ¡Oh, Muhámmad!]). El estilo rítmico del Corán y su belleza lo hacen fácil de memorizar. De hecho, Dios describe esto como una de sus cualidades esenciales para la preservación y el recuerdo (Ver Corán. 44:58; 54:17, 22, 32, 40). Esto era particularmente importante en una sociedad como la árabe, que estaba orgullosa de sus poetas, capaces de componer largas poesías y recitarlas de memoria, pero nada como el Sagrado Corán. Michael Zwettler hace notar que:
¿Es el Corán Palabras de un ser Humano?
¿Aunque está comprobado que el texto del Corán se ha conservado inalterado, intacto hasta el día de hoy, cómo podemos saber que efectivamente estas palabras tienen su origen en Dios y no en alguna otra fuente? Esto nos invita a comprobar la autenticidad, la autoría, o fuente del Corán.
¿Es la Verdad Única?
A menudo cuando se habla de religión, uno escucha la afirmación de que nadie posee el derecho de juzgar las creencias del otro, o que la religión es un asunto privado de cada persona y no podemos decir si es correcto o no. A lo largo de la historia, las sociedades han basado sus leyes y éticas en la "verdad absoluta" a la que estiman como “correcta”, y esto es resultado de un texto exterior considerado como supremo, o de rasgos de la naturaleza innata de los humanos que hace que vean ciertas cosas como buenas y otras como malas.
¿Es Muhámmad el autor del Corán?
¿Quién es el autor del Corán? ¡Alguien lo tuvo de haber producido! ¿Después de todo, cuántos hombres del desierto se han puesto de pie en la historia de la humanidad y han dado un libro al mundo? El libro tiene detalles asombrosos de naciones del pasado, profetas, y religiones, así como información científica exacta no disponible en la época en que se dio a conocer. ¿Cuál fue la fuente de todo esto?
¿Quién es el Creador?
¿Puede ser la materia?
Una pregunta muy popular entre los ateos es: ‘Concediendo que la existencia de las cosas temporales necesita de la existencia de una causa eterna, ¿por qué tiene que ser esa causa el Dios de la religión? ¿Por qué no puede ser la materia eterna y no necesitar, por tanto, de un creador eterno?