¿Córan?
¿Cómo el Corán prueba la Existencia de Dios?
“¡Alabado sea Dios! Él os mostrará Sus signos [que os evidenciarán Su poder] y lo reconoceréis, y [sabed que] tu Señor no está desatento de lo que hacéis.” (Corán 27:93)
“Éste [Corán] es un Mensaje a toda la humanidad, para prevenirles [del castigo] y para que sepan que Dios es la única divinidad [con derecho a ser adorada]. Que los dotados de intelecto reflexionen en su contenido.” (Corán 14:52)
¿Cómo fue preservado el Corán?
El Sagrado Corán, la escritura sagrada de los musulmanes, fue revelada en lengua árabe al Profeta Muhámmad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, a través del ángel Gabriel. La revelación ocurrió gradualmente, durante un período de veintitrés años, a veces en versículos breves y en ocasiones en capítulos extensos.
El Corán (vocablo que puede entenderse como “lectura” o “recitación”) es distinto de los dichos y hechos registrados del Profeta Muhámmad (Sunnah), que se conservan mediante la obra de sabios que los coleccionaron y clasificaron, a estos se denomina “hadices” (las “noticias”; los “informes”; o las “narraciones”).
Al recibir la revelación, el Profeta se comprometió con la misión de llevar el mensaje a sus compañeros recitándoles las palabras exactas que él oía del ángel en su orden exacto. Esto es evidente cuando se observa que se intercalan versículos en los cuales Dios se dirigió específicamente a él; por ejemplo, los que comienzan con: “Qul” (“Di” [a las personas, ¡Oh, Muhámmad!]). El estilo rítmico del Corán y su belleza lo hacen fácil de memorizar. De hecho, Dios describe esto como una de sus cualidades esenciales para la preservación y el recuerdo (Ver Corán. 44:58; 54:17, 22, 32, 40). Esto era particularmente importante en una sociedad como la árabe, que estaba orgullosa de sus poetas, capaces de componer largas poesías y recitarlas de memoria, pero nada como el Sagrado Corán. Michael Zwettler hace notar que:
¿Cuáles son las fuentes del Islam?
La mayor manifestación de la gracia de Dios para la humanidad, la sabiduría máxima, y la belleza suprema de expresión; en resumen, la Palabra de Dios. Así es como el erudito alemán Muhammad Asad, describió una vez al Corán. Si uno fuera a preguntarle a cualquier musulmán que lo describiera, lo más probable es que diría algo similar. El Corán, para el musulmán, es la Palabra irrefutable e inimitable de Dios.
¿Cuáles son las Profecías del Corán?
El Corán contiene muchas profecías que han sido cumplidas, pero en este artículo, nos limitaremos a sólo cinco.[1] Las primeras dos profecías sobresalientes: a diferencia de cualquier otra escritura, el Corán profetiza su propia conservación bajo el cuidado divino, y demostraremos cómo ocurrió verdaderamente.
¿El Corán es auténtico?
El Corán, a veces llamado Sagrado Corán o Noble Corán, es la escritura divina o texto sagrado de la religión del Islam. Los musulmanes creen que el Corán es la palabra literal de Dios. Fue revelado al último Mensajero de Dios, Muhammad, para sacar a la humanidad de la oscuridad del politeísmo y la ignorancia y llevarla a la luz del Islam.
¿Es el Corán antisemita?
En estos días hay mucho alboroto por parte de ciertos grupos que alegan que el Corán es antisemita, llegando incluso a hacer que algunas de sus traducciones sean prohibidas en varios distritos escolares en los Estados Unidos[1]. Leemos en la Enciclopedia Judía acerca de la definición de “Antisemita”...
¿Es el Corán palabras de un Poeta o de un Maestro?
El Estilo del Corán
Hay un mundo de diferencias entre el estilo del Corán y el estilo propio que el Profeta Muhammad tenía para hablar, tal como se encuentra narrado en los libros de Hadices. Las diferencias entre los dos estilos a este respecto - el estilo y la forma- es inmediatamente evidente.
¿Es el Corán Palabras de un ser Humano?
¿Aunque está comprobado que el texto del Corán se ha conservado inalterado, intacto hasta el día de hoy, cómo podemos saber que efectivamente estas palabras tienen su origen en Dios y no en alguna otra fuente? Esto nos invita a comprobar la autenticidad, la autoría, o fuente del Corán.
¿Es Muhámmad el autor del Corán?
¿Quién es el autor del Corán? ¡Alguien lo tuvo de haber producido! ¿Después de todo, cuántos hombres del desierto se han puesto de pie en la historia de la humanidad y han dado un libro al mundo? El libro tiene detalles asombrosos de naciones del pasado, profetas, y religiones, así como información científica exacta no disponible en la época en que se dio a conocer. ¿Cuál fue la fuente de todo esto?
¿Fue mencionado Jesús en el Corán?
Jesús el Profeta
“Decid: Creemos en Dios y en lo que nos fue revelado, en lo que reveló a Abraham, a Ismael, Isaac, Jacob y las doce tribus [descendientes de los hijos de Jacob], y lo que reveló a Moisés, Jesús y a los Profetas. No discriminamos entre ellos, y nos sometemos a Él”. (Corán 2:136)
¿Hay Profecías del Corán Dirigidas a Muhammad?
Entrar en la Gran Mezquita de la Meca (al-Masyid al-Haram)
En el sexto año después de que el Profeta fuese forzado a emigrar de la Meca a Medina, se vio a sí mismo visitando la Meca y realizando la peregrinación en un sueño que se menciona en el Corán:
“Por cierto que Dios hará realidad la visión que tuvo Su Mensajero [en sueños] y entraréis en la Mezquita Sagrada, si Dios quiere, algunos con las cabezas rasuradas y otros con el cabello recortado, sin temer absolutamente nada.” (Corán 48:27)
¿Qué dice el Corán sobre Jesús y María?
El nacimiento de María
“Dios prefirió a Adán, a Noé, a la familia de Abraham y a la de ‘Imrán por sobre toda la humanidad. Familias descendientes unas de otras. Dios todo lo oye, todo lo sabe. Cuando la esposa de ‘Imrán dijo: ¡Señor mío! He realizado el voto de entregar a Tu exclusivo servicio lo que hay en mi vientre. ¡Acéptamelo! Tú eres el que todo lo oye, todo lo sabe. Y cuando le dio a luz dijo: ¡Señor mío! Me ha nacido una hija. Dios bien sabía lo que había concebido. [Agregó la esposa de ‘Imrán] No es lo mismo una mujer que un varón [para que se consagre a Tu servicio]. La he llamado María, y Te imploro que la protejas a ella y a su descendencia del maldito Satanás”. (Corán 3:33-36)
¿Qué es el reto del Corán que nadie pudo superar?
No lo pudieron lograr los árabes en la época del Profeta, ni los árabes y no árabes que luego supieron del reto del Corán: escribir algo similar a este libro.
¿Qué han dicho sobre el Corán?
La humanidad ha recibido la guía divina sólo a través de dos canales: primero la palabra de Dios, segundo los Profetas que fueron elegidos por Dios para comunicar Su voluntad a los seres humanos. Estas dos cosas siempre han estado juntas, y tratar de conocer la voluntad de Dios negando cualquiera de las dos siempre ha conducido al engaño. Los hindús rechazaron a sus profetas y pusieron atención a sus libros, que resultaron ser sólo un rompecabezas de palabras que en última instancia perdieron. Del mismo modo, los cristianos, en total desprecio por el libro de Dios, le dieron toda la importancia a Jesús y por lo tanto, no sólo lo elevaron al estatus de divinidad, sino que también perdieron la esencia misma del Tawhid (monoteísmo) contenida en la Biblia.